El empresario Markus Dold lleva muchos años trabajando en el sector de la movilidad, con la sostenibilidad y la eficiencia como una de las premisas fundamentales en el desarrollo y aplicación de sus fórmulas de negocio, que siempre han sido innovadoras.
Los grandes problemas necesitan grandes soluciones y eso es lo que plantea eMallorca Technologies, una empresa de reciente creación que, sin embargo, tiene detrás a una persona con un largo recorrido de 40 años de experiencia en el sector de la sostenibilidad. Markus Dold es el CEO de esta firma, que tiene como meta instalar, en el menor plazo posible, una extensa red de parques de recarga de coches eléctricos a gran escala.

La empresa quiere dotar a la Isla de una intraestructura que haga del coche eléctrico una realidad cotidiana
Para este empresario, ese gran problema en la Isla al que responder es la presencia de miles de coches eléctricos de alquiler y muchos otros que estarán por llegar. Todos ellos tienen sus necesidades energéticas, y su éxito y difusión para hacer factible una movilidad menos impactante dependen, en gran medida, de la comodidad de sus usuarios a la hora de cargarlos. Para este volumen de vehículos no existe una red de puntos de recarga moderna, eficiente y rápida y la tecnología existente empieza a quedarse anticuada en un mercado que evoluciona a velocidad vertiginosa.
OBJETIVOS
El objetivo de la empresa es dotar a la Isla de la infraestructura necesaria para que el coche eléctrico sea una realidad cotidiana. El sector del alquiler es, por tanto, una prioridad para eMallorca Technologies, que se ha propuesto crear un total de cuatro mega parques con más de 40 puntos de recarga de 200 kW, además de otros 60 puntos, junto a diversos inversores, que estarán disponibles durante 2023. La premisa es que la eficiencia energética sea la mayor posible y para ello los distintos proyectos llevan asociadas instalaciones de paneles solares que generarán y almacenarán electricidad en el propio lugar donde se sitúan los puntos de recarga. Estos son, además, de carga inteligente, lo que permite un acceso a la energía muy sencillo, eficiente y con la posibilidad de atender a muchos clientes al mismo tiempo.
Dold es una persona con ideas muy claras acerca de lo que el futuro traerá a la movilidad eléctrica y cómo la industria ha de adaptarse a las necesidades de los clientes. Toda una serie de servicios complementarios tienen como prioridad poner las cosas muy fáciles a sus clientes. Se podrá realizar el pago de la recarga con tarjeta de crédito, se podrá tomar un refresco mientras transcurren los entre 20 y 40 minutos de la carga rápida o se podrá amenizar la espera con alternativas de ocio analógico o digital. Esto en cuanto a los mega parques, que ofrecerán además tarifas claras y comprensibles, accesos sin barreras mediante el pago por móvil y un concepto global sostenible y pensado para el confort del cliente. Su situación además será en lugares estratégicos de la Isla, pensados tanto para el turista como para los usuarios locales.
Los parques tendrán instalaciones de paneles solares para generar y almacenar su propia energía limpia
Pero no todo son estos mega parques, eMallorca Technologies también ha instalado numerosos puntos en hoteles, campos de golf, restaurantes, zonas comerciales e incluso en las propias sedes de las empresas de vehículos de alquiler. Una vez alcanzado su objetivo, la firma habrá creado alrededor de 100 puntos de recarga que podrán cubrir las necesidades de hasta 10.000 coches eléctricos, lo que supone el 10 % de los que circularán este año por nuestras carreteras. Esta variedad de proyectos se engloba bajo la marca OPEN Smart Charging, un concepto totalmente diferente y que promete transformar la experiencia de cargar un coche eléctrico.
IDEAS GANADORAS
La idea que ha inspirado a Dold es la de emular formas de consumo a las que estamos ya acostumbrados: «Nuestros parques son como grandes supermercados, con una gran oferta, bien situados, con capacidad para atender a muchos clientes simultáneamente y con todas las comodidades.
Para que esta marca sea una realidad en Mallorca, eMallorca Technologies ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa mallorquina Amer e Hijos, que ha permitido el desarrollo de varios puntos ya instalados y otros que todavía están por venir pero ya tienen proyecto, como es el caso del Mega Charging Park Palma.
Markus Dold: «Nuestros parques son como grandes supermercados con capacidad de atender a muchos clientes»
El compromiso de eMallorca Technologies con los valores de la sostenibilidad y la eficiencia se expresan además en su importante patrocinio de la cuarta edición de eMallorca Experience Week, convirtiéndose así en un nombre fundamental en el futuro de la movilidad sostenible. La firma del acuerdo de patrocinio se llevó a cabo el pasado mes de noviembre entre Markus Dold, director de eMallorca Technologies; Joan Gibert y Pedro Rullán, directores de ECOGLOBAL SERVICES AND EVENTS S.L., empresa organizadora del evento; y la directora del proyecto, Míriam Nogueira. De esta forma, eMallorca Technologies se convierte en esta edición en head sponsor de la iniciativa.