El rico patrimonio natural de Marratxí centra muchas medidas del Ajuntament, que promueve especialmente el uso de la bicicleta como forma de desplazarse.
El municipio de Marratxí es probablemente uno de los más deseados para establecerse en Mallorca. De hecho ha doblado su población desde el año 2000. Uno de los motivos principales es su cercanía a Palma, sus buenas conexiones con toda la Isla y su privilegiado entorno.
Su gran extensión geográfica y la dispersión de sus núcleos supone un reto para la gestión de limpieza, recogida de basuras, iluminación, suministros de agua, energía, movilidad, etc. Desde 2015 se ha apostado firmemente por la actualización de las infraestructuras y servicios municipales para minimizar el impacto en el ecosistema, impulsando decididamente políticas públicas sostenibles y respetuosas con el entorno.
Se ha realizado una importante inversión para sustituir casi la totalidad de la iluminación pública por LED de bajo consumo
En renovación de infraestructuras destaca la importante inversión económica para la sustitución de casi la totalidad de la iluminación pública por sistemas LED de bajo consumo, incluyendo también a la iluminación de los pabellones, polideportivos y campos de fútbol. También se ha acometido una inversión histórica renovando toda la red de aguas de la zona de Sant Marçal, que tenía deficiencias de construcción, no llevaba suficiente presión a los vecinos y provocaba perdidas de caudal en el sistema.
La aprobación de un nuevo plan de residuos permitirá al municipio acercarse a las exigencias actuales de reciclaje
Durante esta legislatura se han renovado la mayoría de flotas de vehículos y camiones municipales para optimizarla y también se han introducido requisitos obligatorios en los contratos públicos para que los vehículos que proporcionen las contratistas sean eléctricos. Es relevante la implantación de nuevas líneas TIB, que han supuesto la renovación a autobuses eléctricos reduciendo las emisiones de CO2. Además, durante estos cuatro últimos años se han doblado los puntos de recarga que ya se comenzaron a instalar durante la legislatura anterior.

INICIATIVAS
En cuanto a tratamiento de residuos se ha aprobado el plan de residuos municipal que permitirá al municipio acercarse a las exigencias actuales de reciclaje. En esta legislatura se ha triplicado la cantidad de residuos reciclados y con la futura implantación de la recogida de residuos orgánicos y el sistema puerta a puerta se alcanzarán los niveles que marca la directiva europea. También se celebran cursos de compostaje doméstico y hay un proyecto de educación ambiental en la que participan todos los colegios.
La movilidad es otra área de importancia. Se ha aprobado el primer Plan Director de la Bicicleta de Baleares, que permitirá aprovechar al máximo este vehículo, añadiendo mas infraestructuras y servicios para poder usarlo como medio de desplazamientos cotidianos.